"No me gusta ese jabón porque no hace tanta espuma en la ropa" . Por años y años, escuché a mis papás y abuelos repetir eso cuando era el día de ir a comprar al súper . Era una batalla eterna con un enemigo invisible gracias a que el dios (la espuma) tenía el secreto para acabar con la suciedad de la ropa.
En ese momento tenía sentido que la espuma fuera el terror de la mugre en la ropa. Como la prueba no verídica de que se estaba haciendo algo, un efecto placebo que no entendíamos. Pero ahora sabemos que no es así, más espuma no significan más limpieza y hasta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por medio de la Revista del Consumidor del mes de octubre del 2025 lo han dicho.
Qué es la espuma y por qué no es un indicador de limpieza
Vayamos por partes: la espuma es un conjunto de burbujas en contacto íntimo. A diferencia de un líquido en ebullición o de una bebida gaseosa , donde se forman y dispersan burbujas de vapor o de un gas, una espuma reúne burbujas y forma estructuras exclusivas de bellas geometrías definidas por las uniones de burbujas que repiten su arreglo y morfología en diferentes direcciones y tamaños. Estas burbujas están unidas por contornos de películas delgadas de líquido, por donde circula la disolución que las forma, después de inyectar un gas, de acuerdo con la UNAM .
La misma universidad asegura que su permanencia o duración depende del material espumante. Así, por ejemplo, un jabón forma espumas duraderas, mientras que las del agua del mar no son estables más de unos cuantos segundos . Esta sustancia ocupa un lugar importante en nuestra vida diaria: las más conocidas son las que se forman con el jabón y los detergentes que se emplean en el lavado de ropa, utensilios de cocina y enseres domésticos, sin mencionar el champú.

Con el contexto anterior, debemos adentrarnos en el caso específico de la ropa. La acción de los detergentes depende de los tensioactivos (o tensoactivos) presentes en sus fórmulas . No obstante, en ciertas aplicaciones dentro del sector de la limpieza, la espuma desempeña un papel funcional.
Debemos tomar en cuenta que, para la formación de espuma en un producto, se requieren tres elementos: agua, aire y tensioactivos. La interacción entre estos tres da lugar a unas finas películas de líquido, cuya estabilidad dependerá de la estabilidad de la espuma resultante . Es decir, dependiendo de la proporción y las características de estos componentes, se pueden obtener diferentes tipos de espuma: desde unas más líquidas y húmedas hasta más secas o más o menos estables, de acuerdo con el fabricante de químicos Zschimmer & Schwarz .
Ahora, cuando los tensioactivos se mezclan con aire y agua, desencadenan una reacción conocida como formación de espuma. Es importante decir que la espuma en sí misma no posee un poder limpiador , sin embargo, esto no es del todo cierto. Esta tiene una capacidad específica para adherirse a las superficies, lo que la convierte en un elemento fundamental del proceso de limpieza.

Básicamente, su papel es reducir la tensión de las fibras de la tela. Es decir, la espuma prepara el camino para que el detergente, en combinación con el agua, penetre en la suciedad , la grasa y otras manchas. Por lo que, al final de cuentas, es un elemento que ayuda a las telas en el proceso de lavado de tu ropa, de acuerdo con el distribuidor STPP Group .
Sin embargo, el verdadero problema es el exceso de espuma , ya que la espuma también es resbaladiza . Por lo tanto, una abundante espuma evita el roce entre telas, que, en "idioma de lavadora", es la forma en que se talla la ropa.
Otro problema es el desperdicio, porque la espuma dificulta el enjuague, lo que requiere más tiempo, agua y electricidad. Además, d emasiada espuma puede interrumpir el proceso de lavado , provocando que la máquina deje de bombear agua o incluso obstruya el sistema.

Es por esto que los fabricantes de jabones y detergentes utilizan componentes para controlar la espuma y maximizar la eficiencia del proceso de lavado. De esta manera, evitan la formación excesiva de espuma y, al mismo tiempo, añaden componentes como los agentes antirredeposición, que impiden que la suciedad se adhiera a las prendas limpias.
Dicho lo anterior, la espuma es la forma en que las prendas se suavizan y permiten el efecto limpiador de los detergentes. Sin embargo, hay que tener cuidado porque en exceso su efecto es el contrario, a la vez que puede descomponer tus lavadoras . Por ello, lo ideal es usar detergentes con componentes de control para la espuma.

Xataka México
Raw Story
AlterNet
Oh No They Didn't
CNN Politics
FOX News Videos
America News
NFL Pittsburgh Steelers
AmoMama
Mediaite