La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año con respecto a la última proyección de agosto y elevó su estimación al 2,4 % tras detectar «un entorno internacional menos adverso».
“Este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto en abril, pero no altera el diagnóstico de fondo: el impulso externo al crecimiento se ha desacelerado y la región sigue creciendo a un ritmo bajo”, alertó el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago.
Para 2026, Cepal mantiene la estimación de crecimiento regional en el 2,3 %.
Tras las revisiones de abril y agosto, se trata de la tercera mejora que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald

Primicia

CONTRASTE
FINANZAS DIGITAL
La Patilla Economía
Noticias de Colombia
NTN24 Venezuela
Noticias de Venezuela
Globovision
Globovision Internacionales
US Magazine Entertainment