En el evento de cierre de su campaña, la precandidata a la Presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, que compite con el senador Iván Cepeda, anunció los mecanismos por los que hará realidad las reformas que plantea, una vez llegue a la Casa de Nariño.

Según ella, “las reformas estructurales” se darán “por la vía congresional o Asamblea Nacional Constituyente”, haciendo eco de una idea que viene sonando desde hace semanas entre los altos cargos del gobierno en cabeza de Gustavo Petro, y que hoy parece empezar a confirmarse, luego de que el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, diera a conocer que ya tiene listo un borrador de la propuesta con la que se espera modificar la Carta Magna de Colombia.

Autora de una de las reformas más controversiales en Colombia en los últimos año

See Full Page