El número de personas diagnosticadas con Parkinson ha experimentado un fuerte crecimiento a nivel global y actualmente afecta a más de 8,5 millones de personas . Si bien no existe una cura definitiva, diversas investigaciones han revelado que ciertos cambios en la vida diaria pueden incidir directamente en la probabilidad de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.
1- El impacto del café y el té en el riesgo de Parkinson
El consumo habitual de café o té se asocia de forma constante con una menor predisposición a desarrollar Parkinson. De acuerdo con Eng-King Tan , profesor de medicina en la Duke-NUS Medical School de Singapur , mantener el hábito de beber dos o tres tazas diarias durante al menos una década puede reducir el riesgo entre un 25% y un 30% .
Aunq

Infobae

Noticias de Argentina
RadarOnline