El 24 de octubre, el mercado de criptomonedas muestra movimientos significativos, atrayendo la atención de inversores. El Bitcoin se cotiza a 111.132,07 dólares, con un ligero aumento del 0,97% en las últimas horas. Ethereum, la segunda criptomoneda más popular, ha experimentado un incremento del 2,59%, alcanzando un valor de 3.955,71 dólares. Tether, una stablecoin que busca mantener su valor anclado al dólar, se mantiene en 1 dólar, con un cambio de -0%. BNB, por su parte, se sitúa en 1.124,36 dólares, con un aumento del 4,88%. Litecoin también ha tenido un buen desempeño, cotizando a 95,47 dólares, con un incremento del 3,87%. Finalmente, Dogecoin, impulsada por la popularidad de Elon Musk, se encuentra en 0,2 dólares, con un cambio del 3,52%. Después del "criptocrash" de mayo del año pasado, el mercado ha mostrado una relativa estabilidad. Bitcoin, Ethereum y BNB han tenido variaciones controladas, sin dispararse como en semanas anteriores. A principios de agosto, estas criptomonedas mostraron cambios menores al 2%. Un factor que está generando interés es el posible cambio en la regulación de criptomonedas en China, donde se espera que Hong Kong comience a permitir su uso. Además, PayPal ha anunciado su propia stablecoin, PayPal USD (PYUSD), respaldada por depósitos en dólares y bonos del Tesoro de EE. UU., lo que podría facilitar su uso en Finanzas Descentralizadas (DeFi). En América Latina, la situación es variada. En México, el Banco de México ha prohibido el uso de criptomonedas en el sistema financiero, aunque algunos empresarios, como Ricardo Salinas Pliego, están abiertos a aceptarlas. En Perú, el Banco Central de Reserva está trabajando en un proyecto de moneda digital propia, mientras que en Colombia, más de 500 sitios permiten pagos con criptomonedas. En El Salvador, el Bitcoin perdió su estatus de moneda de curso legal en enero de 2025, tras una reforma impulsada por el gobierno de Nayib Bukele. La creación de criptomonedas requiere de un equipo de desarrolladores y un plan claro. Se debe decidir entre crear una moneda con su propia blockchain o un token basado en una red existente. Los costos y el tiempo varían según la opción elegida, y es crucial considerar la utilidad y el estado legal antes de lanzarse a este mundo digital. Las criptomonedas, aunque volátiles y a menudo criticadas, continúan ganando terreno en el ámbito financiero, atrayendo tanto a inversores como a reguladores en todo el mundo.
¡Criptomonedas en la cuerda floja! Precios del 24 de octubre
Noticias de Perú5 hrs ago
52


Infobae Perú
SpoilerTV
New York Post
The Cut
Raw Story
She Knows
CBS News
Fox 11 Los Angeles Sports