Lima, 24 de octubre. Los afiliados a las AFP tienen la oportunidad de realizar el octavo retiro de sus fondos, que puede alcanzar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 21,400 soles. Este proceso de solicitud comenzó el 21 de octubre y estará disponible hasta el 18 de enero de 2025.
Shirley Parodi, gerente de operaciones de AFP Integra, explicó que los afiliados deben estar atentos a las fechas según el último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI). El primer cronograma se extiende desde el 21 de octubre hasta el 18 de noviembre, permitiendo un retiro por cada dos días. A partir del 19 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, se podrá presentar una solicitud por día. Finalmente, desde el 4 de diciembre hasta el 18 de enero, los afiliados podrán solicitar el retiro en cualquier orden.
Las fechas específicas para presentar la solicitud son las siguientes: - Letra: 21 de octubre y 19 de noviembre. - 0: 22-23 de octubre y 20 de noviembre. - 1: 24-27 de octubre y 21 de noviembre. - 2: 28 y 29 de octubre y 24 de noviembre. - 3: 30-31 de octubre y 25 de noviembre. - 4: 3-4 de noviembre y 26 de noviembre. - 5: 5-6 de noviembre y 27 de noviembre. - 6: 7-10 de noviembre y 28 de noviembre. - 7: 11-12 de noviembre y 1 de diciembre. - 8: 13-14 de noviembre y 2 de diciembre. - 9: 17-18 de noviembre y 3 de diciembre. - Libre: del 4 de diciembre al 18 de enero.
Parodi también destacó que la solicitud de retiro es un trámite gratuito, sin ningún tipo de cobro. Además, aseguró que las AFP cumplen con todas las normas de protección de datos y ciberseguridad.
La Asociación de AFP recomienda a los afiliados que deseen conocer a qué entidad están afiliados que consulten el enlace de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, donde pueden acceder a la opción "Constancia de Afiliación AFP".
Este retiro representa una oportunidad significativa para los afiliados que necesiten acceder a sus fondos en un momento de necesidad económica.