La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes, 24 de octubre, la inclusión del mandatario colombiano, Gustavo Petro, en la Lista Clinton, junto a su esposa, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos, además del ministro del Interior, Armando Benedetti.

Esta medida, gestionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro contra el presidente de Colombia y su círculo cercano, implica sanciones financieras y restricciones internacionales para los señalados, quienes ahora enfrentan un bloqueo de activos y prohibiciones de transacciones con entidades estadounidenses.

LEA TAMBIÉN: CASA BLANCA DESCARTÓ «DESESCALADA» DE TENSIONES ENTRE EEUU Y COLOMBIA, CALIFICARON A PETRO COMO «DESQ

See Full Page