Las últimas encuestas que acercan al PSOE y al PP por la sangría de votos de Feijóo hacia la ultraderecha sirven de aliciente en el partido de Sánchez, que acumula varias etapas 'horribilis', aunque es consciente de que la fuerza de la derecha pone cuesta arriba la recuperación de gobiernos autonómicos
Sánchez busca impulso político frente a la derecha
Tras otro mes ‘horribilis’ en julio por la encarcelación del hasta entonces secretario de Organización, Santos Cerdán, en el que el PSOE se vio en el abismo e incluso Pedro Sánchez barajó el anticipo electoral, los socialistas han recuperado un cierto ánimo y ya no lo dan todo por perdido. El Gobierno se esfuerza por alejar un escenario electoral, incluso si fracasan los Presupuestos Generales del Estado, cuya elaboración está “muy avanzada”, según la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Sánchez decidirá pulsar el botón de la disolución de las Cortes cuando más le convenga y por ahora el mensaje que emite Moncloa es que “hay legislatura para rato”.
Los socialistas se vieron reforzados en las últimas semanas ante temas como la guerra en Gaza, la política errática de Alberto Núñez Feijóo, a quien en Moncloa ven desubicado, en una pinza entre Isabel Díaz Ayuso y Vox que socavan su liderazgo. Y se ven resurgir hasta cierto punto en las encuestas. Sánchez ya ha dejado claro que la legislatura no acabará aunque los Presupuestos no salgan adelante y el mensaje se mantiene por el momento ante el ultimátum que ha lanzado Junts, cuya dirección analizará el próximo lunes la posibilidad de romper definitivamente con los socialistas. Moncloa emite tranquilidad ante esa posibilidad porque no ven viable que prospere una hipotética moción de censura contra Sánchez que requeriría el apoyo de al menos PP, Vox y Junts.
En el PSOE ven con cierto optimismo las encuestas que, a pesar del desgaste por la corrupción, la debilidad parlamentaria o las causas judiciales, no aventuran su desplome absoluto. Esos sondeos, como el barómetro del instituto 40dB para El País y Cadena SER, apuntan a una remontada del PSOE –el último CIS le dio incluso una ventaja de 15 puntos sobre los de Feijóo–, que pisa los talones al PP como primera fuerza con apenas un punto de distancia. No obstante, sitúan a Vox en una fuerte tercera posición a costa de Feijóo, aunque juntos se acercan al 50% de los votos, mientras que los partidos a la izquierda del PSOE permanecen a la baja.
Por tanto, una de cal y una de arena. Lo que creen en el PSOE es que resisten en un contexto completamente adverso, con un cerco judicial al partido y al entorno del presidente y una compleja aritmética parlamentaria que pone cuesta arriba la capacidad legislativa, pese a la que intentan resistir. En las filas socialistas dan por amortizado el desgaste por las causas judiciales que afectan a la esposa y al hermano de Sánchez mientras que reconocen que los casos de corrupción de Cerdán y José Luis Ábalos en el denominado ‘caso Koldo’ así como las conversaciones sobre prostitutas sí les pasan factura, aunque también creen que el daño está ya amortizado.
Sin opciones en Castilla y León y Andalucía
Con esos mimbres, el PSOE enfrenta el arranque del ciclo electoral con un cierto ánimo, aunque sin grandes expectativas de recuperar poder territorial. La primera parada será Castilla y León, donde se reponen de una guerra interna –provocada en gran medida por la sombra alargada de Cerdán desde la secretaría de Organización– que acabó con la salida de Luis Tudanca y la elección de Carlos Martínez como secretario general.
El alcalde de Soria será el candidato a unas elecciones en las que los socialistas no ven lejos el objetivo de ser primera fuerza por el desgaste de Alfonso Fernández Mañueco, que nunca ha terminado de despuntar, y que está en horas bajas por la gestión de los incendios de este verano. También por la competencia de Vox, muy fuerte en ese territorio, y en menor medida, por el trasvase de votos que se pudiera producir hacia Unión del Pueblo Leonés (UPL).
Sánchez está especialmente volcado en la camapaña en esa provincia. La semana pasada estuvo en dos ocasiones en León con agenda institucional y este fin de semana clausurará unas jornadas, en las que se prevé la participación de un par de ministros, que supondrán el pistoletazo de salida para la candidatura de Martínez, a quien en su federación no ven todavía activado y con pulsión electoral tras un arranque con algunos traspiés.
Los socialistas asumen que gobernar esa tierra no es factible porque los números no van a dar con el resto de fuerzas, especialmente Podemos, que se juega la supervivencia de su único diputado, Pablo Fernández, que es el portavoz nacional. La posibilidad que tuvo Luis Tudanca en 2019, y que impidió Ciudadanos al pactar con el PP, es muy lejana, según reconocen las fuentes consultadas que, no obstante, verían un buen resultado quedar en primera posición si Vox arrebata parte del electorado al PP. “No está mal empezar el ciclo electoral como primera fuerza”, sostienen. Esa situación situaría, además, a Feijóo frente a su hemeroteca dado que siempre ha defendido que se debe dejar gobernar a la lista más votada.
La siguiente batalla de ese ciclo es Andalucía, donde Juanma Moreno Bonilla está afianzado. El sueño de los socialistas de romper la mayoría absoluta que deje al PP en manos de Vox, como en otras comunidades, se acerca a la realidad, según los sondeos. El barómetro trimestral de la Fundación de Estudios Andaluces (Centra), el llamado CIS andaluz, preveía ese escenario hace unas semanas, ya que el trabajo de campo se realizó antes del escándalo de los cribados del cáncer de mama, al situar a Moreno Bonilla al borde de perder la hegemonía.
El propio presidente andaluz reconoció en los corrillos del Palacio Real durante el 12 de octubre que era un escenario factible. Moreno Bonilla usó el miedo a Vox y la estrategia del voto útil hace cuatro años para revalidar su puesto en la Junta con mayoría absoluta y no depender de la ultraderecha. Sin duda, volverá a usar esa estrategia.
Lo que asumen en las filas socialistas es que la jugada de Sánchez de situar a su 'número dos', María Jesús Montero, que tendrá que abandonar la vicepresidencia (y el Ministerio de Hacienda), no parece dar frutos. No obstante, también están a la expectativa del nivel de desgaste que suponga para Moreno Bonilla el escándalo de los cribados del cáncer de mama. Tras unos primeros momentos de zozobra, el Gobierno ha sacado la artillería contra la Junta de Andalucía por lo que Sánchez denominó la “principal crisis de reputación del Sistema Nacional de Salud”.
“Mentiras, mala gestión, recortes y desprotección de las mujeres. Es la forma que tienen ustedes de gobernar”, le espetó Sánchez a Feijóo en el Congreso el miercoles. “Ponga orden en su partido”, añadió antes de reprocharle que haya “renunciado a exigir responsabilidades a Moreno Bonilla”. El PP, por su parte, ha reaccionado con un boicot a la exigencia de datos sobre los cribados que ha reclamado el Ministerio de Sanidad.
Empate izquierda-derecha en Comunitat Valenciana
Más opciones ven en la Comunitat Valenciana ante el desgaste de Carlos Mazón por la negligente gestión de la DANA en la que murieron 229 personas. “Es en el territorio en el que más opciones tenemos de dar un vuelco”, señala un dirigente del PSPV, que ve un “empate técnico entre la izquierda y la derecha”. En la federación que lidera la ministra Diana Morant, consideran que la clave para gobernar será la movilización y de lo que ocurra en el espacio a la izquierda del PSOE. “Necesitamos tres candidaturas de la izquierda que superen el umbral del 5%”, señala esa fuente, que rememora el Pacto del Botánico que permitió a Ximo Puig gobernar la Generalitat en 2015 y 2019 con Compromís y Podemos.
La Comunidad de Madrid es el gran dolor de cabeza del PSOE desde hace tres décadas. En las filas socialistas admiten que batir a Isabel Díaz Ayuso es complicado, a pesar de que están echando el resto desde la cúspide del PSOE y Moncloa, y que por primera vez observan un mayor desgaste en Ayuso. Sánchez confió esa plaza a una de sus personas de máxima confianza, Óscar López.

ElDiario.es Politica

Raw Story
5 On Your Side Sports
Cover Media
AlterNet
America News
CBS News
Bored Panda
Sweetwater Now