La inclusión del presidente Gustavo Petro y varios de sus allegados, incluido el ministro del Interior, Armando Bendetti, en la Lista Clinton, ha generado reacciones a nivel nacional e internacional, principalmente sobre la imagen de Colombia ante el mundo.

Cabe recordar que esta lista comenzó a ser publicada en octubre de 1995 durante el gobierno de Bill Clinton en Estados Unidos y son mencionadas las personas y empresas que han sido vinculadas de cierta forma con lavado de activos o narcotráfico .

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es por ello que en diálogo con Infobae Colombia , el analista político y profesor del programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana Juan Nicolás Garzón analizó el panorama a nivel imagen y las

See Full Page