La que fue presentada por el Gobierno de Gustavo Petro como la reforma estructural más importante para la equidad social en Colombia se encuentra hoy en un limbo jurídico. La reforma pensional, que proponía un revolcón total al sistema de la Ley 100 de 1993, logró superar el trámite en el Congreso el año pasado, pero su implementación fue suspendida por la Corte Constitucional. EL NUEVO SIGLO presenta el recuento cronológico de un proceso marcado por la controversia política y la duda procesal.
La génesis: el sistema de pilares
Desde el inicio del mandato, el Ejecutivo planteó la necesidad de modificar el sistema pensional, argumentando la baja cobertura y la inequidad del régimen dual -la competencia entre Colpensiones y los fondos privados de pensiones (AFP).
La propuesta se centró

El Nuevo Siglo Política

Noticias de Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
PERIÓDICO VIRTUAL
LLANO AL MUNDO
Semana
New York Post Entertainment
FOX 13 Seattle Entertainment