La pasada primavera, agentes de la Guardia Civil recuperaron en Cáceres 2.500 piezas arqueológicas, principalmente monedas, que datarían del siglo I a.C. Un grupo criminal llevaba varios meses realizando remociones de terreno en el interior de los yacimientos arqueológicos cacereños de Cáparra y Villasviejas del Tamuja. Vendían las piezas a través de redes sociales, en grupos cerrados y especializados, a precios muy inferiores a su valor en el mercado legal.
El grupo criminal, formado por seis individuos que fueron detenidos, utilizaba sofisticados aparatos de detección metálica para realizar barridos sistemáticos en el interior de las zonas protegidas. Lo hacían siempre en horario nocturno. "Estadísticamente, la mayor parte de los delitos se cometen de noche", señala Víctor Va

El Periódico Extremadura

Ultima Hora
Bored Panda
Essentiallysports College Sports
CNN Politics
WWTI Sports
Orlando Sentinel Sports
CNN
America News
TheFashionCentral
The Daily Bonnet