Precariedad, temporalidad y bajos salarios. Estos fueron los principales motivos que justificaron la adopción del en mayo de 2019 con el objetivo de garantizar que miles de trabajadores cobren por todas las horas realmente trabajadas y que exista una seguridad jurídica en cualquier empresa. Ahora, el registro horario vuelve al centro del debate laboral. El Gobierno aprobó a finales de septiembre la tramitación urgente de la reforma del registro horario para reforzar su control y adaptarlo a nuevas realidades como el teletrabajo o los horarios flexibles.

El Ministerio de Trabajo quiere implantar un registro digital obligatorio que controle entradas, salidas y descansos de forma automática. Aunque la obligación de fichar ya existe y está regulado en el artículo 34 del Estatuto de los

See Full Page