Por: Randy Stagnaro

@randystagnaro

El Tesoro de los Estados Unidos habría vendido unos U$S 2000 millones en el mercado argentino. A cambio recibió unos 3 billones de pesos. Los cálculos son totalmente informales ya que ni el Banco Central ni el Ministerio de Economía dieron a conocer cifras de esa intervención. Tampoco lo hizo la Secretaría del Tesoro de EE UU que dirige Scott Bessent.

La primera intervención de la cartera que dirige Bessent en el mercado local de cambios sucedió el 9 de octubre. Desde entonces, se registraron siete intervenciones más, a razón de más de tres cada semana de cinco días hábiles.

El Tesoro de EE UU inyectó dólares y absorbió pesos. Esta acción tuvo dos sentidos. Por un lado, impedir que el valor del dólar mayorista superase el techo de la banda cambiaria,

See Full Page