Bajo la inocente descripción de "proyecto que modifica la administración de los recursos del ENARD" , distintas Comisiones de la Cámara de Diputados lograron un dictamen favorable para un proyecto de ley que propone un cargo del 1% para los usuarios de servicios TIC, aplicado sobre la facturación neta del IVA, destinado a financiar el deporte de alto rendimiento. Se trata de un intento —por ahora al menos— de hacerse con fondos provenientes de las empresas prestadoras de servicios TIC , con el agravante de que su destino nada tiene que ver con la conectividad.

La iniciativa busca restituir la autarquía financiera del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) con "costo fiscal cero". Actualmente, los fondos para el ENARD provienen del presupuesto nacional, según el art. 39 de

See Full Page