Violencia escolar se muda a las pantallas, advierten.

Una parte significativa de la violencia entre menores de la CDMX tiene su origen en la interacción digital, donde las redes sociales y las plataformas de IA influyen directamente en la salud mental y emocional de las infancias.

Así lo advierte la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX en sus informes Violencia entre pares (2023) y Estrategias de prevención y atención del suicidio en las infancias (2024).

El reciente ataque con arma punzocortante contra Nicole, estudiante de secundaria en Tláhuac, por una compañera de su misma edad, es muestra de cómo la tecnología amplifica dinámicas de acoso y exclusión.

“Los adolescentes se exponen a mensajes de odio, sexualización o relaciones distorsionadas con los afectos, sobre todo con el us

See Full Page