Sesenta y cinco países de todo el mundo han firmado este fin de semana en Hanói (Vietnam) un histórico primer tratado de la ONU para combatir el ciberdelito que criminaliza por vez primera a nivel internacional la difusión sin consentimiento de imágenes de carácter íntimo .

El acuerdo se ampara en la llamada Convención contra la Ciberdelincuencia, adoptada por la Asamblea General en diciembre de 2024 después de cinco años de negociaciones, y establece el primer marco universal para investigar y enjuiciar los delitos cometidos en línea, desde el 'ransomware' y el fraude financiero hasta el intercambio no consentido de imágenes íntimas.

"La Convención de las Naciones Unidas sobre Delitos Cibernéticos es un instrumento poderoso y jurídicamente vinculante para fortalecer nuestras defensa

See Full Page