C HETUMAL, MX.- El huracán Melissa continúa intensificándose en el mar Caribe y ya alcanza categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora , informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) , con sede en Miami.

De acuerdo con el reporte intermedio número 20A , emitido a las 8:00 de la mañana (hora del Este), el centro de Melissa se localiza cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.4 oeste , aproximadamente 195 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica , y 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba .

El fenómeno se desplaza lentamente hacia el oeste a 7 km/h , aunque se espera que en las próximas horas gire hacia el norte y noreste, acercándose peligrosamente a Jamaica el lunes por la noche o martes por la mañana , y al sureste de Cuba hacia el martes por la noche .

Avisos y zonas bajo vigilancia

El NHC mantiene un aviso de huracán para toda Jamaica , y una vigilancia de huracán para el suroeste de Haití —desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe—, así como para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín .

También se mantiene un aviso de tormenta tropical para parte del suroeste haitiano.

El organismo advierte que las condiciones de huracán podrían presentarse en Jamaica a partir del lunes, y posteriormente en el oriente cubano el martes o miércoles.

Lluvias e inundaciones catastróficas

Melissa podría generar lluvias totales de entre 15 y 30 pulgadas (38 a 76 cm) en Jamaica y el sur de La Española (Haití y República Dominicana) hasta el miércoles, con máximos locales de hasta 40 pulgadas (más de un metro) .
Estas precipitaciones —advierte el NHC— podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos .

En el este de Cuba, se pronostican acumulados de 6 a 12 pulgadas , con picos de hasta 18 , lo que también podría derivar en deslaves y crecidas peligrosas de ríos.

Marejada ciclónica y oleaje extremo

El reporte advierte sobre una marejada ciclónica que podría elevar el nivel del mar entre 9 y 13 pies (de 2.7 a 4 metros) en la costa sur de Jamaica, acompañada de olas grandes y destructivas .
Una marejada significativa también podría afectar el litoral sureste de Cuba a partir del martes.

Asimismo, las marejadas generadas por el huracán afectarán durante los próximos días a Jamaica, La Española, Cuba oriental y las Islas Caimán , provocando corrientes marinas peligrosas y condiciones de oleaje extremo .

Intensificación y trayectoria

Melissa se mantiene como un huracán mayor extremadamente peligroso , con potencial de continuar su rápida intensificación hasta esta noche, antes de mostrar fluctuaciones en su fuerza.
Los Cazadores de Huracanes de la NOAA continúan realizando vuelos de reconocimiento para actualizar datos sobre su trayectoria e intensidad.

El NHC exhortó a la población y autoridades de Jamaica, Haití, Cuba y las Bahamas a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos locales y completar las medidas de protección lo antes posible. (Noticaribe)