Este programa pretende que personas facilitadoras de salud realicen visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento integral del estado de salud.

Esto se llevaría acabo con alrededor de 20 mil enfermeras, enfermeros y médicos, que además de hacer estudios y revisiones, podrán hacer curaciones y prescribir medicamentos que ya les fueron recetados previamente a las personas.

El programa adjudicó directamente un contrato hasta por 631 millones de pesos con la empresa Médica Teyco el 10 de abril pasado, según registra el diario Reforma .

No obstante, este contrato habría sido rescindido, cuando abarcaba casi el 70% de los 903 millones de pesos que la Secretaría del Bienestar asignó para insumos del personal que hace estas visitas.

El contra

See Full Page