Estados Unidos y China han alcanzado un "acuerdo preliminar" tras intensas negociaciones en Kuala Lumpur. El representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, anunció este avance después de dos días de conversaciones. Li, quien también es viceministro de Comercio, describió el diálogo como "constructivo" y orientado a resolver las diferencias que han afectado la relación bilateral en los últimos meses.
Durante las negociaciones, ambas partes exploraron "propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas". Li subrayó que el siguiente paso será que cada país cumpla con sus procedimientos internos de aprobación. Aunque no se revelaron los detalles específicos del acuerdo, el funcionario chino destacó que Estados Unidos mantuvo una postura "firme" mientras que Pekín "defendió con determinación sus intereses nacionales".
El diálogo abarcó una variedad de temas, incluyendo los controles de exportación de tierras raras, la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y la cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Li también mencionó que se discutieron las tarifas portuarias impuestas por Washington a los buques chinos y la posibilidad de una "ampliación adicional" del comercio bilateral en sectores estratégicos.
Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que ambas partes habían establecido "bases muy sólidas" para la esperada reunión entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping, programada para el 30 de octubre en Corea del Sur. Esta reunión se enmarca dentro de la gira asiática de Trump, que también incluye paradas en Japón y Corea del Sur, con el objetivo de reforzar alianzas económicas y de seguridad en la región.
Las negociaciones se desarrollan en un contexto de tensiones, especialmente tras las nuevas restricciones impuestas por China a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para diversas industrias. En respuesta, Trump había amenazado con aumentar los aranceles sobre productos chinos al 100% a partir del 1 de noviembre, aunque esta medida podría quedar en suspenso si el acuerdo se concreta.

Noticias de México

El Debate
Zócalo
Aristegui Noticias
Proceso
Noticaribe
Por Esto!
Latinus
LancasterOnline Estados Unidos
Intolerancia
Just Jared
Cinema Blend
AlterNet