En medio del revuelo mediático y político por el histórico salvataje de EE.UU. a Argentina, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró este domingo que Washington no perderá dinero con el apoyo financiero a Buenos Aires, señalando que la Administración de Donald Trump está "respaldando a un aliado latinoamericano".
"No habrá pérdidas para los contribuyentes. Se trata de un 'swap' [intercambio de monedas]. No es un rescate, y procede del Fondo de Estabilización Cambiaria, que yo controlo en el Tesoro", dijo Bessent en una entrevista a NBC. "Nunca ha registrado pérdidas. No va a registrar pérdidas esta vez ", agregó.
Según el secretario del Tesoro, Washington quiere "marcar el camino" en Latinoamérica , y detalló que otros países como Ecuador, Bolivia y Paraguay que "quieren seguir el ejemplo".
A principios de esta semana, el Banco Central de Argentina oficializó el acuerdo de apoyo financiero con el Departamento del Tesoro de EE.UU. por hasta 20.000 millones de dólares , con el objetivo de "contribuir a la estabilidad macroeconómica" y "promover un crecimiento económico sostenible". Sin embargo, la intervención financiera estadounidense ha dado resultados mixtos hasta ahora, con algunos indicadores apuntando al empeoramiento de la situación económica.
Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, anticipó recientemente el destino del 'swap' acordado con Washington. " La estructuración de un 'swap' es un intercambio de monedas . Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos, por el equivalente a 20.000 millones de dólares, solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", explicó . "En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de 'swap', y eso sería tomar deuda para pagar deuda ", agregó.

RT en Español
Noticias de América
LancasterOnline Estados Unidos
Associated Press Spanish
RadarOnline