Los ciudadanos argentinos se dirigen a las urnas en unas elecciones legislativas que se perfilan como un verdadero examen para el presidente Javier Milei. Este domingo, millones de votantes eligen la mitad de los escaños en la Cámara de Diputados y un tercio en el Senado, en un contexto de creciente tensión política y social.

Las elecciones llegan en un momento crítico para Milei, quien enfrenta una fuerte oposición peronista tras la reciente derrota de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. A pesar de que su partido lidera las encuestas con un 37,1% de intención de voto, la coalición Fuerza Patria, que incluye a figuras destacadas como la expresidenta Cristina Fernández y el gobernador Axel Kicillof, le sigue de cerca con un 32,2%.

La provincia de Buenos Aires se presenta como un campo de batalla clave en estos comicios. Sin embargo, incluso si Milei logra una victoria contundente, no se garantiza que su partido obtenga la mayoría parlamentaria. En este contexto, Kicillof ha criticado duramente a Milei, calificándolo de "estafa" y acusándolo de haber llegado al poder como un "outsider" que ha traicionado a los ciudadanos.

Por otro lado, la nueva coalición Provincias Unidas, formada por gobernadores, busca romper con la polarización política en Argentina. Esta coalición, junto con otros partidos como el Frente de Izquierdas y de Trabajadores, Propuesta Republicana y la Unión Cívica Radical, también competirá por los escaños. Para acceder al Parlamento, los partidos deben obtener al menos el 3% de los votos, según el Código Nacional Electoral.

En un giro preocupante, el diputado nacional y candidato a senador por La Libertad Avanza, Pablo Cervi, fue víctima de un violento asalto en Neuquén, justo antes de la apertura de las urnas. Según informes, Cervi fue agredido por un grupo de delincuentes que intentaron dispararle, aunque el arma falló. A pesar de sufrir una herida en la cabeza, su vida no corre peligro.

Milei ha declarado que ha formado "el primer gobierno libertario del mundo" y ha enfatizado la necesidad de cambiar el Congreso para implementar reformas estructurales. Sin embargo, su relación con otros líderes políticos ha sido tensa, lo que podría influir en los resultados de estas elecciones. La jornada electoral de hoy será crucial para determinar el futuro político de Javier Milei y su capacidad para gobernar en un entorno cada vez más desafiante.