En un panorama literario donde la historia suele contarse desde los vencedores, Teresa Ruiz Rosas propone una mirada distinta, una que se atreve a escuchar los silencios y los susurros que sostuvieron los grandes relatos de la nación. Coreografía para trenzas solas , su más reciente novela, es una exploración profunda sobre aquellas mujeres que acompañaron a los ejércitos independentistas, las rabonas , y que con su presencia marcaron la memoria de una guerra que no solo fue militar, sino también íntima.

La autora arequipeña reconstruye en esta obra una genealogía de nueve mujeres atravesadas por la historia, por la violencia, por la supervivencia y, sobre todo, por la necesidad de ser reconocidas. No como figuras decorativas en el margen de la gesta patriótica, sino como protago

See Full Page