Esta es una historia que, como las más interesantes, es totalmente poliédrica. Sus protagonistas son, por un lado, los servicios de transporte públicos del Principado , ofrecidos por Alsa (carretera) y Renfe (tren) y, por otro, los miembros de la Asociación de Enfermos Neuromusculares del Principado (Asempa). Y el hilo conductor es si en la Asturias hiperconectada, que vuela tanto desde el aeropuerto como por la variantes de Pajares, las personas que usan silla de ruedas disfruta esa hiperconectividad.

Dicen los primeros que «los servicios de larga distancia y regionales de Alsa son accesibles a Personas con Movilidad Reducida en Silla de Ruedas». Y, también, que «las líneas de Renfe son accesibles para las personas con discapacidad». Pero los segundos discrepan: «Viajar en transporte p

See Full Page