Hablar de Andalucía es entre otras, hablar también de la fe y si bien queda más que demostrado la intensidad con la que vive durante la Semana Santa , lo cierto es que está presente durante todo el año. Y es que las procesiones no terminan con el Domingo de Resurrección . En cada provincia, las hermandades siguen saliendo a la calle, ya sea por aniversarios, misiones o coronaciones que devuelven al pueblo ese olor a incienso que tanto identifica a esta tierra. Y sí, también lo hacen durante el otoño y de hecho hasta que acaba el año.

A punto de acabar octubre, todavía quedan citas señaladas. En noviembre llegarán procesiones de enorme valor simbólico y diciembre cerrará el año con coronaciones históricas. Las cofradías, lejos de detenerse, continúan escribiendo su propia crónica con pasos, cirios y campanas. A continuación, repasamos todas las procesiones que aún quedan por celebrarse en Andalucía hasta final de 2025 , organizadas por meses.

Octubre

Estas son todas las procesiones del mes de octubre. Algunas de ellas ya se han celebrado, pero queríamos ponerlas todas para que sepas la gran cantidad de procesiones que Andalucía celebra también otoño.

  • Esperanza de Triana (Sevilla) : Culmina su Misión Evangelizadora con motivo del 75.º aniversario del Dogma de la Asunción. El 1 de noviembre tendrá lugar la función conmemorativa en la Catedral y la procesión triunfal de regreso a Santa Ana.
  • Magna Mariana de Jaén : El pasado 4 de octubre la capital vivió una jornada histórica con veinte Misterios del Rosario desfilando por sus calles. Fue el inicio del Jubileo 2025 y dejó una huella imborrable.
  • Hermandad de la Corona (Sevilla) : Celebró el 25.º aniversario de sus reglas con una salida extraordinaria de la Virgen del Rosario , restaurada recientemente.
  • Jesús Nazareno de Fernán Núñez (Córdoba) : Procesionó el 4 de octubre por el 425.º aniversario fundacional de su hermandad, con gran participación vecinal.
  • Custodia de Arfe (Córdoba) : También el 4 de octubre, la famosa custodia recorrió la ciudad dentro del Encuentro Jubilar Diocesano , partiendo desde el Beato Álvaro hasta la plaza de toros.
  • Dulce Nombre (Málaga) : Su imagen de Jesús de la Soledad salió por el 25.º aniversario de su bendición , arropada por numerosos cofrades.
  • Virgen del Gran Perdón (Málaga) : La corporación del Prendimiento celebró su centenario con procesión el 12 de octubre , tras varios días de actos en la Catedral.
  • Virgen del Mayor Dolor (Antequera) : El 11 de octubre recorrió las calles por el 250.º aniversario de su bendición y el 75.º de la hermandad .
  • Nazareno del Socorro (Antequera) : Otra cita clave: este pasado sábado 25 de octubre , se celebró procesión extraordinaria por los 300 años de su hechura .
  • Virgen de los Desamparados (Almería) : La Hermandad de Pasión celebró el 25.º aniversario de su bendición con salida extraordinaria el 11 de octubre .
  • Virgen de la Trinidad (Málaga) : Con motivo del 25.º aniversario de su coronación canónica , fue trasladada a la Catedral el sábado 25 de octubre para una misa estacional.

Noviembre

Ahora llegan las que todavía están por celebrarse, sobre todo en Sevilla . Toma nota si no te quieres perder ninguna: 

  • Jesús Nazareno de La Algaba (Sevilla) : Continúa la Santa Misión Parroquial con traslados por distintos barrios. El 30 de noviembre culminará con misa en la Plaza de España y procesión de regreso , presidida por el arzobispo.
  • Virgen de la Asunción de Cantillana (Sevilla) : El 1 de noviembre saldrá de forma extraordinaria por el Dogma de la Asunción , una de las citas más queridas en la provincia.
  • Hermandad del Museo (Sevilla) : Festeja su 450.º aniversario fundacional . El 7 de noviembre saldrá hacia la Catedral con el crucificado y la Virgen de las Aguas ; el día 8 se celebrará la misa pontifical y regreso al templo.
  • Cristo de la Salud y de las Aguas (Antequera) : El 8 de noviembre procesionará por el 350.º aniversario de su fundación , acompañado de otras cofradías antequeranas.
  • Santos Mártires de Córdoba : El 23 de noviembre se celebrará una procesión con las reliquias por el 450.º aniversario de su hallazgo , cerrando el mes con una cita solemne.

Diciembre

El último mes del año, podremos también ser testigo de una procesión, justo en medio del puente de diciembre.

  • Virgen de la Luna (Pozoblanco y Villanueva de Córdoba) : El 7 de diciembre será coronada canónicamente en una ceremonia multitudinaria. Después, recorrerá las calles en procesión extraordinaria. Una fecha histórica para Los Pedroches.

Procesiones en Andalucías cuyas fechas están por confirmar

  • Hermandad del Huerto (Córdoba) : Prepara actos extraordinarios en el marco de su misión evangelizadora. Se espera un viacrucis del Señor Amarrado a la Columna y la participación de la Virgen de la Candelaria .
  • Procesión Magna del Puerto de Santa María (Cádiz) : Aún sin fecha concreta, conmemorará el 40.º aniversario del Consejo de Hermandades y el Año de la Esperanza . El cortejo lo cerrará la Virgen de Gracia y Esperanza .

Terminar el año con tantas procesiones demuestra algo: que en Andalucía la fe no tiene pausa. Cada salida, cada traslado y cada rosario en la calle son parte de una historia que sigue viva. La devoción se respira incluso cuando llega el frío, porque aquí las procesiones no son un evento: son una forma de vida.