El actual proceso de paz entre Turquía y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) , que este domingo anunció la retirada de sus fuerzas del territorio turco tras más de cuatro décadas de conflicto , supone un avance hacia la resolución de la cuestión kurda , pese a la desconfianza mutua.

Este paso forma parte de la decisión del PKK anunciada en febrero pasado de iniciar su disolución y optar por la paz. En julio, la organización destruyó una cantidad simbólica de sus armas, y tras este acto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , anunció la apertura de una nueva página de amistad entre turcos y kurdos.

Zubeyir Aydar, miembro de la ejecutiva de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK, fundado en 2005), el ala política del PKK, afirmó en una entrevista telefónica

See Full Page