Con un mercado cambiario marcado por la victoria del Gobierno en las elecciones legislativas, las tasas de plazos fijos ofrecidas por las entidades financieras siguen registrando cambios. La evolución de la inflación plantea dudas sobre qué hacer con los pesos excedentes.
Desde marzo 2024, los bancos comerciales no están obligados a ofrecer una tasa de interés mínima por los plazos fijos que constituyan sus clientes, teniendo total libertad para fijarla. La política monetaria del Gobierno transita la fase denominada «de emisión cero», que se inició con la creación de las letras fiscales de liquidez (Lefis).
Tras la supresión de las Lefis, no existe una explícita tasa de política monetaria y al no estar los bancos obligados a pagar una tasa mínima, se ha incrementado la competenc

Río Negro News

Noticias de Argentina
Perfil Economía
Diario Uno
El Destape Economía
Breitbart News
CNN
Raw Story
Atlanta Black Star Entertainment