Nuevas soluciones de envasado en cartón se posicionan en el segmento de alimentos preparados que, en categorías específicas como las sopas, frutas en conserva o las verduras: secas, enlatadas o empacadas movieron más de $3,61 billones de pesos en gasto en los hogares colombianos en 2024, según la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI y la firma Raddar.

Bogotá, octubre de 2025. La industria alimentaria en Colombia vive un momento de evolución sin precedentes. Las preferencias de los consumidores, la constante innovación de las marcas, unida a la creciente demanda de productos prácticos, saludables y sostenibles, está redefiniendo todo el ecosistema: desde la producción y distribución hasta cómo se eligen y consumen los alimentos, abriendo un abanico de nuevas oportunidades para el

See Full Page