La jornada financiera amplió los efectos de la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas de ayer. Las tasas de plazo fijo que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA) marcaron una tendencia descendente, mientras el mercado accionario experimentó un salto inusual, con subas que superaron el 20% en la Bolsa porteña y treparon el 50% para algunas empresas en Nueva York. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires llegó a ubicarse en 2.480.000 puntos, sostenido por la demanda de activos argentinos. Los bonos Globales con ley extranjera subieron hasta un 25%, en tanto los American Depositary Receipts (ADR) de bancos y empresas de energía alcanzaron variaciones de entre el 30% y el 50% .
Frente a ese contexto, los ahorristas se enfrentan a

Infobae

Noticias de Argentina
Perfil Economía
Diario Uno
El Destape Economía
The News Virginian Politics
OK Magazine