La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha afirmado este lunes 27 de octubre en una rueda de prensa que México todavía «sigue esperando» a que España pida perdón por la conquista. La presidenta populista Claudia Sheinbaum se ha referido a la carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitó una disculpa formal por los abusos cometidos durante la conquista de América.
Claudia Sheinbaum ha evitado pronunciarse sobre las palabras de la princesa Leonor , heredera de la Corona española, quien el pasado viernes, durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 —en los que fueron galardonados la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología e Historia—, expresó su deseo de viajar a México para conocer el Bosque de Chapultepec . «Pues vamos a ver» , ha respondido Sheinbaum con cautela ante la prensa.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha destacado que la relación entre México y España «se mantiene activa», aunque ha recordado que su Gobierno sigue esperando una respuesta a la carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, anteriormente citada.
«Con España se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relación. Fue hace poco la secretaria de Cultura, ha ido la secretaria de Turismo, es decir, hay relaciones económicas, políticas, turísticas, hay relaciones», ha señalado la mandataria durante su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Sheinbaum ha evocado el episodio diplomático originado por aquella carta que López Obrador envió al Rey Felipe VI y al Papa Francisco en marzo de 2019, donde instaba a una reflexión histórica sobre la conquista y los agravios cometidos. La misiva, considerada por México una invitación al diálogo histórico, generó malestar en España, al considerarse «anacrónica».
«Lo que nosotros siempre hemos manifestado es que la manera en que actuaron frente a la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador —que era una carta muy diplomática solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado— fue contestada de una manera poco diplomática y, al contrario, con una campaña que hicieron contra el presidente López Obrador en España», ha sostenido Sheinbaum.
La presidenta mexicana ha subrayado que comparte plenamente la postura de su antecesor y reiteró que el país «todavía sigue esperando esa respuesta» por parte del Estado español. No obstante, ha querido matizar que, pese a las diferencias históricas y discursivas, la cooperación cultural, política y económica entre ambos países se mantiene vigente.
En este sentido, Sheinbaum ha destacado una exposición reciente de arte indígena organizada por la Embajada de México en España, con apoyo de instituciones del Gobierno español, como ejemplo de que el intercambio cultural entre ambas naciones continúa siendo un puente activo.
«Ahora hay una exposición promovida por la embajada de México en España, aprobada por instituciones del Gobierno español, de arte indígena, particularmente de mujeres. Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes de los españoles (…) para que las y los españoles sepan la grandeza cultural de México», ha afirmado.
Las relaciones entre México y España han atravesado momentos de tensión diplomática en los últimos meses, especialmente tras no invitarse al Rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum, celebrada el 1 de octubre de 2024. Según ha relatado la propia presidenta en su libro de memorias, Diario de una transición histórica , el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intentó persuadirla para que reconsiderara su decisión y extendiera una invitación formal al monarca.
En el texto, Sheinbaum rememora las semanas previas a su investidura y una conversación telefónica que mantuvo con Sánchez el 17 de agosto de 2024, mientras se dirigía al aeropuerto durante una gira por el estado de Nuevo León.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
Associated Press Spanish
CNN en Español
RT en Español
OK Magazine