En el año 1812, Napoleón Bonaparte lideró a un ejército conformado por más de 600.000 hombres con el objetivo de invadir el Imperio Ruso. Sin embargo, meses después solo quedaban con vida aproximadamente 50.000 de sus hombres. En un principio, los informes médicos apuntaban que la causa de la muerte era en la mayoría de casos hambre, frío y tifus; sin embargo, un equipo de científicos ha llevado a cabo una investigación que podría aportar nuevos datos sobre lo que pasó en realidad.
Ha sido un grupo de científicos franceses del Institut Pasteur y de la Universidad de Aix-Marsella que han analizado el ADN de los dientes de los soldados y no ha encontrado ningún rastro de tifus. Además, los investigadores han identificado los patógenos que causaban fiebre paratifoidea y fiebre recurrente, si

20 Minutos Ciencia

Hoy en la historia España
Raw Story
The Hill
The List
CBS News
AlterNet