La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, explicó este martes en el Parlamento regional las acciones contempladas en el programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama implantado por el SCS en 1999, a través del cual en el 2024 se realizaron unas 110.000 mamografías, detectando 596 tumores.
Monzón dijo que «la implementación de este programa ha conseguido disminuir la mortalidad por este tipo de cáncer y aumentar la supervivencia de las pacientes, que se sitúa en el 90% a los cinco años del diagnóstico». En este sentido, resaltó en la cámara autonómica que «las mujeres canarias pueden estar tranquilas porque disponen de un programa público de detección precoz, eficaz y riguroso, así como a su médico de familia o matrona ante cualquier sospecha al respecto».
En l

Canarias 7 Sociedad

Reuters US Domestic
The Babylon Bee
New York Post
Associated Press US and World News Video
Savannah Morning Sports
Delaware Sports
Tom's Guide
Reuters US Business
The Daily Beast
RadarOnline