Angélica Mariel Martínez López, jefa del IMSS en Sonora, compartió en redes sociales un mensaje directo, sin filtros: “No hubo negligencia intencional, pero sí una falla en la cadena de suministro. Y eso no se puede perdonar.”
Según su relato, las 700 dosis de suero antialacrán disponibles en toda la entidad se agotaron el fin de semana anterior, tras atender tres casos graves en municipios cercanos. El Hospital de Ginecopediatría —el único en la ciudad con capacidad para atención pediátrica de emergencia— no tenía ninguna en sus estantes cuando la niña llegó, con la pierna hinchada y el rostro pálido, a las 12:23 horas.
Los médicos actuaron con rapidez: intubación completada a las 12:53, medicamentos de soporte aplicados en siete minutos. Pero el suero que podría haberle salvado la vida

Nuevo Día

OKDIARIO Estados Unidos
El Periódico USA
La Opinión Entretenimiento
RT en Español
CNN en Español
FOX News Politics
Bloomberg TV
AlterNet
The Daily Beast