En 2015, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) promulgó la norma de carácter general N° 386, que obligó a las sociedades anónimas abiertas a incorporar un reporte de responsabilidad social y desarrollo sostenible en su memoria anual.

La normativa mandató a las compañías a informar públicamente datos sobre su composición de género. Así, por primera vez el país tendría indicadores públicos de las empresas en esta área, lo que dio pie a que PwC Chile, Fundación ChileMujeres y LT Pulso crearan el Premio Impulsa, que destaca a las firmas con los mejores indicadores de diversidad de género.

Diez años después, la distinción permite medir con claridad cómo está evolucionando la incorporación de mujeres en altos cargos.

María José Díaz, gerenta general de ChileMujeres, dice que por una dé

See Full Page