Alejandro Nimo , consejero y cónsul general para inversiones y comercio internacional de la Embajada de Argentina en España, ha concedido una entrevista a OKDIARIO para hablar de la última victoria de Javier Milei en las elecciones de medio término. El diplomático ha asegurado que las empresas europeas y españolas van a agolparse en la embajada, dado que ganar estas elecciones dará margen para «desregular definitivamente y bajar impuestos ».
Tal y como adelantó este periódico , las empresas del Ibex 35 están visitando en estas últimas semanas la embajada de Estados Unidos (EEUU) en Madrid para reunirse con el agregado comercial de la misma y tratar de desvincularse de la actitud de enfrentamiento que mantiene Pedro Sánchez con Donald Trump . No es de extrañar que estas compañías hagan lo mismo con la Argentina de Milei.
PREGUNTA.- ¿Cómo valoras el resultado que ha tenido el presidente Milei en Argentina?
RESPUESTA.- Bueno, te imaginarás que con muchísima euforia, una alegría inmensa, un triunfo muy merecido por el esfuerzo que hicieron los argentinos, fundamentalmente durante estos dos años. Y un aliciente muy importante para todos los que acompañamos el Gobierno de Milei para poder entender que la gente realmente eligió un cambio y esta vez lo eligió de manera duradera.
No fue una emoción de una elección presidencial, sino que el pueblo argentino demostró que está respaldando las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei para transformar el país.
P.- ¿Por qué crees que subió la Bolsa del país?
R.- Bueno, es por lógica. Los empresarios, obviamente, apoyan al Gobierno de Javier Milei. Es un gobierno que les ofrece libertad comercial y de mercados. Es lógico que, frente a una elección, y esto pasa absolutamente en todos los gobiernos y en todos los países, los empresarios decidan estar un poco más cautos para ver cuál es el rumbo que elige la gente para la economía.
Obviamente, con la ratificación absoluta que le dio el pueblo argentino al proyecto del Gobierno de la Libertad y de Milei, los empresarios se volvieron a manifestar con todo el apoyo. Esto los empresarios lo hacen de la única manera que pueden hacerlo y saben, a través de las finanzas.
Hemos tenido una implosión impresionante con respecto a los valores de las acciones, a los valores en la bolsa, la caída del dólar, la caída del riesgo país y todas las estadísticas que muestran el apoyo del sector empresarial, no solo de Argentina, sino mundial, a un proyecto de gobierno que lo que está ofreciendo es terminar con la coacción que genera el Gobierno, terminar con el robo de los impuestos, terminar con la industria del juicio laboral que destruyó a millones de empresas en Argentina; y pasar a un sistema de libre mercado en el cual ganar dinero y detectar oportunidades de negocio no sea un pecado. Como dice el presidente Milei, que en Argentina el exitoso sea un héroe y no el castigado o el perseguido.
P.- ¿Crees que las empresas españolas ven con mejores ojos ahora a Argentina?
R.- V amos a tener que poner una barrera posiblemente en la embajada en cuanto empiecen las nuevas sesiones legislativas con el nuevo Congreso y empecemos a desregular definitivamente, a bajar impuestos y a simplificar el problema de los juicios laborales. Vamos a tener que poner una barrera por la cantidad de empresas, no sólo de España, de toda Europa, que van a venir a invertir a Argentina, porque realmente se van a dar cuenta de que en Argentina hay menos regulaciones, menos complicaciones.
Ahora se le permite a las personas apropiarse del fruto de su trabajo y de su creatividad empresarial y el país les da muchísimas oportunidades en una tierra muy próspera, en donde con trabajo duro y ahorro se podrá salir adelante siempre y cuando no esté el Estado interviniendo en el medio y complicando la búsqueda de ganancias.
P.- ¿Por qué crees que Milei ha generado tanta expectación en España?
R.- En España y en el mundo, Milei es un líder carismático, un líder natural, no un líder formal. La diferencia entre un líder carismático y un líder formal es que el formal lidera porque tiene el cargo y el carismático lidera siempre porque tiene un aura especial que la gente decide seguir. El español, que a veces se ve ahogado, como todo europeo, entre un laberinto de regulaciones y de carga impositiva, empieza a ver que hay una alternativa, una posibilidad de salir adelante, de llevar un país adelante sin que el Estado se meta tanto en el funcionamiento de la vida de las personas y de la búsqueda de ganancia de las empresas.
La victoria de Milei en Argentina
P.- ¿Qué ha supuesto esta victoria?
«Milei cumplió con el 99% de las propuestas que hizo durante la campaña», desvela Alejandro Nimo.
R.- Empiezan las reformas de segunda generación del gobierno, las de primera generación, que fueron los dos años anteriores, cumplieron el 99% de las propuestas que se hicieron durante la campaña. Milei cumplió el 99% de lo que le propuso a la gente en la primera generación del gobierno. Esto va hacia una minarquía del Estado o, en su caso ideal, el anarcocapitalismo, donde logremos la verdadera libertad, que es la que se produce cuando hay ausencia absoluta de coacción. El Estado es coacción. El Estado todo el tiempo lo que está haciendo es aplicar el monopolio de la violencia para impedir el desarrollo de la vida de las personas.
La promesa que sigue de Milei, y empieza ahora la etapa de segunda generación del gobierno, es empezar una reforma tributaria, una reforma laboral y una importante bajada de los impuestos. Para poder hacer esas reformas necesitábamos tener los acuerdos en el Congreso de Diputados y Senadores para poder sacar las leyes necesarias y cumplirle a la gente en el camino a esas promesas.

Esta elección, que fue tan importante, nos dio la posibilidad de poder sostener nuestras reformas y a la vez defendernos del estatismo socialista que permanentemente nos ataca y que nos atacó el año pasado. Porque lo que estuvo pasando en los últimos meses es que los diputados y senadores tomaron por la fuerza decisiones que le corresponden al Ejecutivo, sacando leyes que ponían en riesgo el equilibrio fiscal, que es la base fundamental del plan de Milei para que Argentina salga adelante.
Irresponsablemente, empezaron a crear gastos sin decir de dónde iba a salir el dinero para generar el déficit del Estado. Hay que aclarar que con Milei tenemos déficit cero desde el primer mes de gobierno. Esto lo que nos permite es, además de sacar las leyes necesarias para hacer las reformas prometidas a la gente, poder tener la defensa de los decretos presidenciales que en muchos casos pueden tener que salir cuando el estatismo y el socialismo intenten nublar el camino.
P.- ¿Te han sorprendido los resultados de las elecciones? ¿Tú te lo esperabas? ¿Tú crees que Milei esperaba esta victoria?
R.- Creo que nos sorprendimos todos para bien. Éramos cautos. Esperábamos una victoria, pero no tan grande. Y la sorpresa trajo mucha alegría. Porque imagínate que está haciendo un esfuerzo una persona como el presidente Milei, que venía del sector privado, que es prácticamente un académico, un catedrático argentino, un genio de la economía que inmoló su vida para ponerla al servicio de las personas, para darle libertad a un país y, en base a eso, libertad contagiada a un montón de países del mundo.
Imagínate la alegría que se puede sentir cuando ves que realmente el pueblo, aunque está pasando un momento duro económicamente, sigue apostando porque realmente creen en tu proyecto.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticia Long Island
Associated Press Spanish
WTOP Noticias
Detroit Free Press
IMDb Cele
The Daily Beast
Raw Story
The Takeout
RadarOnline