El Día Mundial del Accidente Cerebrovascular ( ACV ) , que se conmemora cada 29 de octubre , pone en primer plano la magnitud de un problema de salud que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro, según la definición de Medline Plus , el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Esta interrupción, aunque sea de apenas unos segundos, impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes, lo que puede provocar la muerte de las células cerebrales y daños irreversibles. El ACV puede producirse por la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro, lo que genera un sangrado intracraneal.
En este contexto, el equipo de Neurología Vascular de Fleni presentó los hallazgos del estudio EstEPA (Estudio Epidemiológico Poblacion

Infobae

6abc Action News Sports
NBC News
Raw Story
Best Life
Tom's Guide
The List
NBC 5 Dallas-Fort Worth Sports