C ANCÚN, MX. — El huracán Melissa continúa desplazándose sobre el oriente de Cuba con vientos sostenidos de 165 km/h y fuertes lluvias que provocan inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra , de acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Miami, correspondiente a la Advertencia Intermedia Número 32A .

A las 8:00 a.m. EDT (7:00 a.m. hora de México) , el centro del huracán se localizaba en latitud 20.6°N y longitud 75.7°O , a unos 70 kilómetros al noroeste de Guantánamo, Cuba , y aproximadamente 335 kilómetros al sur del centro de las Bahamas . Melissa se desplaza hacia el nornoreste (30°) a 22 km/h con una presión central mínima estimada de 968 milibares .

Avisos y vigilancia

El NHC mantiene un aviso de huracán para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas , así como para el sureste y centro de las Bahamas .
Además, se mantiene una vigilancia de huracán para Bermudas , y avisos de tormenta tropical para Haití , la provincia cubana de Camagüey y las Islas Turcas y Caicos .

El gobierno de Jamaica descontinuó el aviso de tormenta tropical luego de que el ciclón se alejó del país, aunque aún persisten lluvias intensas y zonas de riesgo por inundaciones y deslaves.

Trayectoria y pronóstico

El pronóstico indica que Melissa emergerá en las próximas horas sobre el suroeste del Atlántico , avanzando a través del sureste o centro de las Bahamas esta noche y acercándose a Bermudas entre jueves y viernes .
El NHC prevé que el sistema mantenga su fuerza de huracán mayor mientras se mueve sobre aguas cálidas del Atlántico occidental.

Lluvias e inundaciones

Las precipitaciones siguen siendo el mayor peligro asociado con Melissa.

  • En Cuba oriental , se esperan entre 10 y 20 pulgadas (25 a 50 cm) de lluvia, con máximos locales de hasta 25 pulgadas (63 cm) en zonas montañosas, lo que provocará inundaciones repentinas potencialmente catastróficas y deslizamientos de tierra .

  • En Jamaica , los acumulados totales de la tormenta alcanzan entre 12 y 24 pulgadas (30 a 60 cm) , con áreas aisladas de hasta 30 pulgadas (76 cm) .

  • En el sureste de las Bahamas , se pronostican 5 a 10 pulgadas (12 a 25 cm) de lluvia, y 1 a 3 pulgadas (2.5 a 7.5 cm) en las Islas Turcas y Caicos .

  • En el sur de La Española (Haití y República Dominicana) podrían registrarse hasta 40 pulgadas (más de un metro) de acumulado total en zonas aisladas.

Marejada ciclónica y oleaje

El NHC advierte de una marejada ciclónica de entre 5 y 8 pies (1.5 a 2.5 metros) por encima del nivel del suelo en el sureste de las Bahamas, además de inundaciones costeras menores en el oriente de Cuba, Haití y las Islas Turcas y Caicos .
Las marejadas generadas por el huracán continuarán afectando a Jamaica, La Española, el oriente cubano y las Islas Caimán, y se extenderán hacia Bermudas durante los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes exhortó a la población en las zonas bajo aviso a mantenerse en resguardo y seguir las instrucciones de las autoridades locales, ya que las condiciones de huracán y tormenta tropical continuarán durante todo el día . (Agencias)