El Tribunal Supremo ha sido escenario de revelaciones sobre la gestión de gastos en el PSOE. Este miércoles, el exgerente del partido, Mariano Moreno, y la trabajadora Celia Rodríguez, comparecieron como testigos en el caso Koldo. Ambos admitieron que existía un descontrol en la gestión de los tickets de gastos, que se liquidaban en efectivo al asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.
Rodríguez, identificada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como responsable de entregar sobres con dinero en efectivo, explicó que Koldo centralizaba la operativa de liquidación de gastos de la Secretaría de Organización. Según su testimonio, Koldo entregaba los tickets, recogía el efectivo y lo distribuía entre el grupo, lo que podría explicar los descuadres señalados por la UCO.
Moreno, por su parte, reconoció que no había un control exhaustivo sobre las facturas entregadas. En respuesta a preguntas sobre la veracidad de los gastos, admitió que no se verificaba si Ábalos pagaba en efectivo o con tarjeta. Durante el interrogatorio, se planteó la posibilidad de que un ticket pudiera corresponder a la compra de una bicicleta, a lo que Moreno respondió que tales facturas habrían sido detectadas, aunque la mayoría de los gastos eran habituales, como desplazamientos y comidas.
La UCO había indicado que los pagos en efectivo no estaban debidamente documentados en la información proporcionada por el PSOE. El juez Leopoldo Puente destacó que, aunque había indicios de correlación entre los mensajes sobre entregas de dinero y las liquidaciones de gastos, no se había podido confirmar en todos los casos. Por ello, consideró necesario escuchar a Moreno y Rodríguez para esclarecer estos puntos, especialmente dado que tanto Ábalos como Koldo optaron por no declarar en sus últimas comparecencias.
Además, Rodríguez había declarado anteriormente en un juicio relacionado con una querella presentada por Ábalos contra un medio digital. En esa ocasión, afirmó que las liquidaciones de gastos se realizaban por transferencia bancaria, lo que contrasta con los mensajes intercambiados con Koldo y su esposa, según el informe de la UCO.
El PSOE, en respuesta a estas acusaciones, presentó documentos al Supremo que, según ellos, detallan todos los pagos en efectivo realizados como liquidación de gastos, los cuales están registrados en la contabilidad oficial del partido, auditada y controlada por el Tribunal de Cuentas.

Noticias de España

El Periódico Extremadura
La Crónica de Badajoz
La Opinión de Murcia
ElDiario.es Internacional
ElDiario.es
Información Alicante
La Opinión A Coruña
AlterNet
Entertainment Tonight TV