El 29 de octubre de 1959 llegaba a los quioscos franceses la revista Pilote , una revista de historietas que invitaba a leer, y entre sus páginas se encontraba la historia que fue el comienzo de Astérix y Obelix, seguramente los personajes de cómic más famosos de Francia y unos de los más reconocidos del mundo, además por diversas generaciones gracias también a su incursión en la cultura pop a través del cine y la televisión.

Los comienzos y orígenes de Astérix y Obelix

En 1959 comenzó la historia de Astérix y Obelix , creados por el guionista René Goscinny, fundador también de la revista Pilote donde debutaron la pareja de galos, y el dibujante Albert Uderzo, que se basaron en la historia de resistencia de este pueblo frente a los romanos.

En concreto en la valentía del pueblo galo y de su líder, Vercingétorix , que se rindió en octubre del año 52 a.C ante Julio César y puso fin entonces a la Guerra de las Galias , que había durado alrededor de tres años.

Así, en este momento, arranca la acción de las historietas de Astérix y Obelix , con su icónica introducción que nos pone en contexto: “Estamos en el año 50 a. C. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor”.

Las historietas de Astérix y Obelix resultaron ser todo un éxito que vendió ya en su primer ejemplar un total de 6.000 ejemplares en ese año, y su popularidad fue yendo a más hasta que en 1961 se editó el primer álbum en solitario, llamado ‘ Astérix el Galo ’ y que inauguró una tradición de una publicación anual de esta pareja de galos y su aldea.

Así, más de 325 millones de álbumes vendidos a nivel mundial atestiguan un éxito que ha trascendido fronteras y generaciones, siendo uno de los cómics más populares, actualmente comandados por Didier Conrad y Jean-Yves Ferri , después de la retirada de Uderzo en 2013, que había sido la principal figura encargada de la historia tras el fallecimiento en 1977 de Goscinny .

El inevitable salto de Astérix y Obelix al cine

1967 resultó ser un año clave en la historia de Astérix y Obelix , pues no solo vendieron más de un millón de copias en tan solo dos días cuando se publicó el que fue el noveno volumen de las historias, sino que marcó también su estreno en la gran pantalla con el telefilm llamado ‘ Dos romanos en Galia ’ y que no contaba con el consentimiento de sus creadores, por lo que fue una adaptación libre protagonizada por dos legionarios romanos llamados Ticketbus y Propectus .

En 1968 fue cuando tuvo lugar el estreno de la primera película que contaría con Goscinny y Uderzo dentro del proyecto, ‘ Astérix y Cleopatra ’, un largometraje animado que daría lugar al comienzo de una larga trayectoria en el cine, que tendría su primer “live-action’ en 1999 con el estreno de ‘ Astérix y Obélix contra César ’, siendo todo un éxito en taquilla al que precedieron otras tantas, algunas con menor fama.