La ciudad de Valencia se prepara para un emotivo Homenaje de Estado este miércoles, con motivo del primer aniversario de la tragedia que dejó 237 víctimas mortales a causa de la dana. El acto, que comenzará a las 18:00 horas en la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias, será un tributo a la memoria de quienes perdieron la vida el 29 de octubre de 2024.

El homenaje, de carácter laico, contará con la presencia de las principales autoridades del país, incluyendo al rey Felipe VI, quien representará al Estado. Los familiares de las víctimas serán los protagonistas del evento, y entre ellos se escucharán las voces de Andrea Ferrari Canut, Naiara Chuliá Beitia y Virginia Ortíz Riquelme, quienes pronunciarán discursos en recuerdo de sus seres queridos.

El acto comenzará con el himno nacional y la bienvenida a más de 800 invitados en varios idiomas cooficiales. Se leerán los nombres de todas las víctimas, seguido de un minuto de silencio y una ofrenda floral por parte de los reyes. La parte musical incluirá interpretaciones de "Mont Vetlatori" de La Maria, "El cant dels ocells" y el "Adagio del Concierto de Aranjuez".

Las inundaciones causadas por la dana resultaron en 229 muertes en la provincia de Valencia, siete en Castilla-La Mancha y una en Málaga. El evento será presidido por los reyes y contará con la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como del Gobierno valenciano, encabezado por el president Carlos Mazón. También estarán presentes los presidentes del Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, junto a expresidentes del Gobierno y la mayoría de los presidentes autonómicos.

Sin embargo, algunos familiares de las víctimas han expresado su dolor ante la presencia de Mazón, a quien consideran "el máximo responsable" de la tragedia. Han solicitado que el acto sea "bonito y nuestro", sin "protagonismos" inesperados. Uno de los representantes de los familiares comentó: "Espero que sea un acto simbólico y para dignificar lo que hemos perdido; hemos perdido lo más valioso que es la familia".

El homenaje se presenta como una oportunidad para recordar y honrar a las víctimas, así como para ofrecer un espacio de consuelo a sus seres queridos en un día tan significativo.