Tijuana BC.- Se empuja para que las acciones afirmativas dirigidas a comunidades vulnerables sean incluidas en la Constitución, como parte de la actual discusión sobre la reforma electoral que se analiza a nivel nacional.

La directora de la Red Iberoamericana de Derechos Humanos , Meritxell Calderón Vargas, mencionó que el objetivo es garantizar que los derechos políticos de grupos históricamente excluidos no dependan solo de acuerdos administrativos,

Estos, añadió, deben estipularse de manera constitucional, iniciativa que surge ante la falta de cumplimiento pleno de las acciones afirmativas implementadas desde 2004.

Brechas de representación

Señaló que aún no se han logrado cerrar las brechas de representación ni de participación política.

Las acciones afirmativas como una figura

See Full Page