“Más allá de la complejidad y la coordinación que debe existir entre los tres órdenes de gobierno, la iglesia ha presentado su protesta porque creemos que la situación no ha sido suficientemente atendida”, indicó el vicario de la Diócesis de la Tarahumara, Héctor Martínez.
El sacerdote comentó que la inseguridad lleva meses y que ellos ya habían puesto énfasis en las mesas de seguridad del riesgo de víctimas inocentes o civiles por el enfrentamiento de grupos criminales y habían advertido que era muy probable.
Asimismo, comentó que la violencia que se vive en la Sierra Tarahumara no se suscribe únicamente al enfrentamiento de grupos criminales, también se deriva por la tala clandestina o la narco tala, qué incluso preocupa más que la violencia que se está viviendo, toda vez que es más si

El Diario de Juárez

Noticias de México
Vanguardia MX
Noticaribe
Mexico Quadratin
La Silla Rota Mundo
Proceso
El Sol de Puebla Policiaca
America News