Todo comenzó hace 43 años como un evento interno para estudiantes de Diseño de Interiores. Hoy es la más grande y colorida celebración del Día de Muertos en esta frontera: el Concurso de Altares y Tumbas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Nació como un concurso del programa de Diseño en referencia a los montajes del Día de Muertos, y así se ha mantenido durante más de cuatro décadas ininterrumpidas. Ni siquiera la pandemia lo detuvo, recuerda Laura Mesta Torres, coordinadora del programa en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA).

Surgió como una forma de rescatar las tradiciones mexicanas, pues debido a la ubicación fronteriza de Juárez muchas se han ido perdiendo, incluido el Día de Muertos, que aquí no se celebra con el mismo fervor que en el sur del país.

See Full Page