El proyecto de Presupuesto 2026 presentado en el Congreso Nacional estipula que los fondos para educación aumenten entre 4,4% y 8% en términos reales, dependiendo de la inflación proyectada. Sin embargo, la inversión educativa pierde peso dentro del PIB: se estima que se destinará al sector el 0,75%, y por tercer año consecutivo quedaría por debajo del 1%, algo que no había ocurrido al menos en la última década. jueves 30 de octubre de 2025 | 15:50hs.

En 2026 el Gobierno nacional prevé aumentar un 23% los recursos para la función “Educación y Cultura”: destinará 6,8 billones de pesos a precios de 2025, según el proyecto de Presupuesto 2026. La cifra supondría un crecimiento real de entre 4,4% y 8% con respecto a 2025, dependiendo de si se considera la inflación anual estimada en el proy

See Full Page