El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido flexibilizar la gestión de los encajes bancarios, una medida que entrará en vigor el 1 de noviembre. Esta modificación permitirá que los encajes se computen mensualmente, aunque se mantendrá un piso diario del 95% del total de los depósitos. La medida, oficializada a través de la Comunicación “A 8350”, busca aumentar la liquidez en la economía y reducir la volatilidad de las tasas de interés, según fuentes del BCRA. El cambio responde a las solicitudes de las entidades bancarias, que han enfrentado dificultades para cumplir con las exigencias del encaje diario en un contexto de alta inflación y presión sobre el dólar. Los encajes son un porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados en el BCRA, y su modificación afecta directamente la cantidad de dinero en circulación. Desde la eliminación de las LEFI, el BCRA había endurecido las regulaciones para controlar la demanda de divisas, lo que limitó las herramientas de los bancos para gestionar su liquidez. Con la nueva normativa, se espera que las entidades financieras puedan manejar mejor su liquidez y, a su vez, contribuir a la reactivación del crédito. El Gobierno argentino, en coordinación con el BCRA, también está inyectando pesos en la economía para evitar presiones adicionales sobre el tipo de cambio. Recientemente, el Tesoro renovó menos del 60% de los vencimientos de deuda, lo que se traduce en una inyección de aproximadamente ARS 5 billones en los próximos días. El vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, ha indicado que la finalización del período electoral podría llevar a un aumento en la demanda de pesos. Además, se prevé que el BCRA comience a comprar reservas a partir de 2026, lo que podría facilitar la inyección de pesos en la economía. Las entidades bancarias están a la expectativa de que estas medidas se traduzcan en una mejora en la liquidez y en la reducción de las tasas de interés, lo que podría reactivar el crédito y, en consecuencia, la economía. La flexibilización de los encajes es vista como un paso importante hacia la normalización de la política monetaria en el país.
El BCRA flexibiliza encajes para impulsar la liquidez
 Noticias de Argentina9 hrs ago
 Noticias de Argentina9 hrs ago
30


 Infobae
 Infobae Todo Noticias Economía
 Todo Noticias Economía Ámbito Financiero
 Ámbito Financiero Nola Sports
 Nola Sports The Daily Mining Gazette
 The Daily Mining Gazette Raw Story
 Raw Story Mediaite
 Mediaite Atlanta Black Star Entertainment
 Atlanta Black Star Entertainment AlterNet
 AlterNet ABC30 Fresno Sports
 ABC30 Fresno Sports Daily Kos
 Daily Kos