En los últimos meses, usuarios de WhatsApp en distintos países de Latinoamérica han reportado intentos de fraude que inician con una simple videollamada . Lo que parece un contacto de rutina —una llamada de un banco, un servicio o incluso un amigo— puede terminar en el robo de cuentas y datos personales .

Ante este escenario, la empresa de ciberseguridad ESET Latinoamérica emitió una alerta sobre una nueva modalidad de estafa digital que combina ingeniería social con funciones legítimas de la aplicación para vulnerar la seguridad de los usuarios.

El engaño opera de forma sencilla pero efectiva. Los delincuentes llaman desde números desconocidos y se presentan como representantes de instituciones bancarias , compañías de servicios o contactos conocidos . Bajo una s

See Full Page