El aguinaldo en México es una prestación laboral que, además de representar un ingreso extra para millones de trabajadores al cierre del año, está claramente regulada en cuanto al pago de impuestos .
Aunque suele asumirse que todo el aguinaldo es libre de gravamen, la realidad es que existen reglas precisas, fijadas tanto por la ley como por el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), para determinar quiénes deben contribuir y a partir de qué cantidad se aplica la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR).
La Ley del Impuesto sobre la Renta, en su artículo 93, fracción XIV, señala que el aguinaldo está exento de ISR únicamente hasta cierto límite. Ese tope corresponde al equivalente a treinta días del salario mínimo general vigente en el área geográfica

 Infobae México
 Infobae México

 The Fashion Spot
 The Fashion Spot The Daily Beast
 The Daily Beast AlterNet
 AlterNet Weirton Daily Times Sports
 Weirton Daily Times Sports