 
Un municipio idílico de la sierra de Mallorca exige 18 años de residencia para alquilar un piso protegido . La localidad gobernada por el PP se ha acogido a la Ley de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo impulsada por el Govern de Marga Prohens, para aumentar la hoy inexistente oferta inmobiliaria asequible para los residentes.
Pero si en la misma se fija el requisito de cinco años o más de residencia en Baleares para acceder a todas las viviendas de protección pública, Sóller ha disparado el plazo hasta los 18 años de empadronamiento en este municipio.
Y lo hace en base a que cada Ayuntamiento que cede suelo para edificar estos inmuebles de precio limitado puede después acordar con el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) los años de residencia que considere oportunos reclamar, para así dar preferencia a sus vecinos frente a los del resto de pueblos, sean españoles o extranjeros.
Por su ubicación privilegiada en la Serra de Tramuntana , el precio del metro cuadrado en Sóller es de los más caros de Mallorca, y supera los 6.000 euros. El precio medio de venta de un piso es de 606.486 euros, mientras que el alquiler no baja de los 1.700 euros al mes.
La diferencia, por tanto, es notable con unos pisos de protección pública, cuyo precio medio de alquiler por norma nunca es superior al 30% de los ingresos del arrendatario, y en función de lo que cobre, se fija el nivel de renta mensual.
En este caso, además, con el añadido de que se trata de una promoción muy especial y exclusiva de 11 viviendas de protección pública de alquiler para jóvenes menores de 35 años, que se construirán en un antiguo cine del pueblo, el cine Fantasio, construido en 1935, remodelado en 1953 y que cerró sus puertas en 1981.
Un inmueble abandonado propiedad del Ayuntamiento de Sóller desde 2003 y que el Ibavi restaurará conservando la fachada, elementos y piezas originales del edificio.
Un proyecto de una calidad arquitectónica sobresaliente , si tenemos en cuenta que las viviendas ocuparán la estructura y el volumen del patio de butacas.

Se conservarán muros, forjados, baldosas, carpintería y elementos puntuales, como la barra de bar en planta baja, y se mantendrá la gama cromática existente en cada fachada.
Pero si Sóller exige 18 años de residencia para optar a alquilar uno de estos pisos, en la ciudad de Ibiza será una década de residencia continuada la que tendrán que tener aquellos que quieran acceder al alquiler de un piso protegido. Todo ello después de que el pleno municipal haya dado un nuevo paso adelante dentro del plan Eivissa, una ciudad para vivir .
La iniciativa aprobada por unanimidad supone la cesión de dos terrenos municipales al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) del Govern balear ubicados en las calles de Sant Francesc de ses Salines, 15 y de Canarias, 10. Allí se edificarán 200 pisos de alquiler con precios máximos fijados, y que se incluirán en la iniciativa Construir para alquilar de la Conselleria de Vivienda del Govern balear.
En las bases de este procedimiento se dará preferencia a las personas empadronadas en el municipio de Ibiza que acrediten una residencia continuada y efectiva de al menos diez años, y habrá una reserva del 25% de las viviendas para menores de 35 años.
Además, los pliegos prevén que el Ayuntamiento reciba gratuitamente el uso de los locales de planta baja que se construyan en ambas promociones, que se incorporarán al patrimonio municipal para destinarlos a equipamientos o servicios de interés público.

 OKDIARIO Estados Unidos
 OKDIARIO Estados Unidos America News
 America News AlterNet
 AlterNet What's on Netflix
 What's on Netflix