 
Los sistemas informáticos del Servicio Cántabro de Salud (SCS) se han bloqueado este viernes a partir de las nueve de la mañana , impidiendo el desarrollo normal de la actividad en hospitales y centros de salud de toda la región. El fallo ha afectado a la conexión con el Centro de Procesos de Datos (CPD) , lo que ha dejado inaccesibles las historias clínicas y las recetas electrónicas .
Según ha informado el consejero de Salud, César Pascual , durante su visita al Hospital Sierrallana, no se ha producido una “caída del sistema”, sino un bloqueo de seguridad provocado por un problema con los firewalls (cortafuegos) que protegen las conexiones a Internet del SCS. Cuando estos dejan de funcionar, el sistema se bloquea de forma automática para impedir accesos no autorizados, como medida de protección ante posibles ciberataques o virus.
De este modo, todos los programas operativos funcionan en local , pero no es posible conectarse con el centro de datos ni acceder a la información almacenada en la red.
El consejero ha señalado que se está trabajando con Telefónica y las empresas responsables para reparar el fallo en el firewall y restablecer cuanto antes la normalidad. Mientras tanto, el sistema permanecerá bloqueado automáticamente “por seguridad”.
Fuentes del Ejecutivo regional han confirmado posteriormente que ya se ha recuperado el 70% del funcionamiento del sistema , aunque será necesario esperar “unas horas” hasta su plena recuperación.
Durante este tiempo, los profesionales sanitarios están aplicando planes de contingencia para continuar la atención asistencial. En los centros se están realizando anotaciones en papel y se priorizan los tratamientos y consultas más urgentes.
El problema ha afectado a todos los hospitales públicos de Cantabria —entre ellos Valdecilla, Sierrallana, Laredo y Tres Mares—, además de a los centros de salud de atención primaria , generando retrasos y dificultades en la gestión de citas, pruebas diagnósticas y prescripción de medicamentos.
El fallo se ha producido mientras el consejero y la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga , participaban en la inauguración de la nueva Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital Sierrallana , donde Pascual ha ofrecido los detalles sobre la incidencia.
El consejero ha explicado que, una vez se solucione el problema en los cortafuegos, el sistema se desbloqueará de forma automática y la actividad podrá retomar la normalidad.
Por el momento, no se ha facilitado una estimación exacta del tiempo necesario para la recuperación completa , aunque la previsión es que se restablezca a lo largo de las próximas horas.

 ALERTA El Diario de Cantabria
 ALERTA El Diario de Cantabria
 El Diario Cantabria
 El Diario Cantabria El Diario Montañes
 El Diario Montañes RadarOnline
 RadarOnline Truthout
 Truthout