Los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en Perú tienen la oportunidad de cobrar la devolución de sus aportes, ya que no existe una fecha de vencimiento para este proceso. Los beneficiarios que no han realizado el cobro pueden dirigirse al Banco de la Nación en cualquier momento. Es fundamental que verifiquen si su nombre está en los padrones publicados por la Comisión Ad Hoc del Fonavi.
En 2025, se aprobó el Reintegro 4, que beneficiará a aproximadamente 70.000 fonavistas a nivel nacional. Además, se anticipa la aprobación de la Lista 22, que incluirá a un nuevo grupo de beneficiarios. Los fonavistas podrán acceder al cobro de los reintegros del 1 al 4, así como de las listas del 1 al 21, que ya han sido aprobadas.
Para consultar si son beneficiarios del Fonavi, los interesados deben ingresar a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Allí, deberán introducir su número de DNI y el código captcha, y luego hacer clic en 'Consultar'. Si se confirma su inclusión en algún padrón aprobado, podrán acercarse a las agencias del Banco de la Nación con su DNI para recoger la devolución de sus aportes.
En relación a la Lista 22, Jorge Milla, representante de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), indicó que este nuevo grupo de pago se activará para adultos mayores que nunca han cobrado. Se estima que entre 40.000 y 60.000 fonavistas, incluidos aquellos que han fallecido y que tenían 80 años o más, serán beneficiarios. Milla mencionó que el pago podría realizarse entre la tercera y cuarta semana de diciembre.
El Fonavi fue creado para recaudar fondos destinados a proyectos de vivienda social, con el objetivo de ayudar a los ciudadanos de menores recursos a acceder a viviendas adecuadas y asequibles. Este proceso de devolución busca garantizar que los fonavistas reciban el dinero que les corresponde de manera segura y ordenada.

Noticias de Perú

La República
Infobae Perú
Diario Viral
Andina Política
Pregon
CNN