Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo enfrentan importantes barreras para acceder al sistema financiero formal en México, reveló el Informe de Cultura Financiera: Inclusión y Remesas en el Noreste de México, elaborado por el Tecnológico de Monterrey en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El estudio muestra que 6 de cada 10 personas fueron rechazadas al intentar abrir una cuenta bancaria, ya que sus documentos migratorios no fueron reconocidos como válidos, a pesar de que la legislación mexicana lo permite. Además, el 51% de la población en movilidad no tiene cuenta bancaria y el 79% usa efectivo como principal método de pago.

Según el documento, la inclusión financiera no depende únicamente del interés individual, sino de la ad

See Full Page